Blog de Pera y Manzanas

Caso de estudio Parse Software: Crecimiento digital exponencial

Escrito por Pera y Manzanas | 3 de noviembre de 2025 19:12:50 Z

 

Caso de estudio Parse Software: Transformación digital y expansión de mercado

Los resultados más inmediatos de Parse Software se establecieron en términos de reconocimiento de marca y tráfico web: pasaron de 50 seguidores en LinkedIn a más de 135, y la web pasó de un promedio de dos a tres clics por día a un promedio de 50 clics por día, destacó Maritza Sotomayor, Jefe de Proyecto de Parse Software

1. Sobre Parse Software

Parse Software es una empresa consolidada con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de software especializado. Su mercado se enfoca en dos canales principales:

  1. Un sistema LIMS (lim de calidad) de alta cobertura, utilizado por las principales empresas sanitarias de Chile.
  2. Parse Suite: Una suite de módulos avanzados para la planificación, programación y control de la cadena de abastecimiento, probada con éxito en grandes industrias como la minería, la fabricación (colchones, confecciones, alimentos) y más.

2. Crecimiento digital estancado y un embudo de ventas inexistente


A pesar de su éxito y experiencia, Parse Software enfrentaba un desafío crítico que se intensificó durante la pandemia: la necesidad de un mayor crecimiento comercial

La situación era clara para Maritza Sotomayor: "Llegó un momento en que necesitamos tener más clientes. No estamos primero en la búsqueda de la página... necesitamos que un mayor número de personas o de empresas sepan lo que nosotros hacemos".

La situación de Parse Software antes de la intervención de la agencia de marketing digital Pera y Manzanas se definía por una dependencia total de métodos tradicionales:

  • Generación de clientes: Su única estrategia se basaba en referidos, contactos de una consultora asociada o la red de contactos de un gerente de producción interno. "No salíamos a hablarle al mundo de la producción como Parse Software", admite Maritza.

  • Poca visibilidad digital: Escasa poca visibilidad en LinkedIn y en otros canales digitales, lo que dificultaba darse a conocer ante empresas que podían beneficiarse de sus módulos.

  • Cero métricas: La empresa carecía de medición de leads: no existía seguimiento claro de cuántos contactos se convertían en oportunidades ni del impacto de las acciones digitales.

Se dieron cuenta de que para lograr un crecimiento digital sostenible, necesitaban una agencia de marketing para pymes que entendiera cómo construir un embudo de ventas desde cero.

3. Pilares del cambio: Inbound Marketing, implementación HubSpot y prospección automatizada

Parse Software buscó un socio que pudiera ayudarlos a construir su presencia digital. La propuesta de Pera y Manzanas destacó por tres pilares fundamentales:

  1. Renovación web estratégica: No solo un rediseño, sino la creación de una web que hablara "de manera directa y estratégica" a su grupo objetivo.

  2. Marketing de contenidos (Inbound Marketing): El inicio de un trabajo constante en la gestión redes sociales, especialmente LinkedIn. Se implementó una estrategia de contenidos educativos (artículos, ebooks) para posicionar a Parse Software como líder de opinión.

  3. Prospección Inteligente: El uso de herramientas de marketing digital como Apollo para contactar de forma masiva a prospectos calificados.

Cuando empezamos a trabajar en LinkedIn y a publicar sí o sí... eso trajo una gran cambio de lo que estábamos haciendo versus lo que estamos haciendo, de lo que teníamos versus a lo que tenemos", comenta Maritza.

Esta estrategia demostró al equipo directivo que la solución de transformación digital estaba dando frutos.

4. De cero medición a un crecimiento digital exponencial

Los resultados más inmediatos se dieron en reconocimiento de marca y tráfico web, tal como se mencionó al inicio, mientras que la estrategia de prospección inteligente logró generar las primeras seis a siete reuniones iniciales con prospectos calificados.

Los indicadores de éxito medibles fueron claros:

  • Autoridad en LinkedIn: Crecimiento de 50 a más de 135 seguidores (cifra actualizada de la entrevista) calificados, acompañado de comentarios e interacción, validando la estrategia de contenidos.

  • Tráfico web: La página web pasó de "dos, tres clics" a un promedio de 50 clics por día. En palabras de Maritza, un crecimiento "exponencial" que demostró el éxito de la nueva plataforma y la estrategia de Inbound Marketing

  • Fundación para el futuro: Parse Software ahora posee un ecosistema digital (web + LinkedIn) que activamente genera interés y educa al mercado.

"Yo creo que Pera y Manzanas fue un muy buen partner... para iniciar tu camino en el tema de los leads, en mantener una página, en que te conozcan... fue un muy buen partner sin duda".

— Maritza Sotomayor, Jefe de Proyecto de Parse Software

5. De la invisibilidad digital a un crecimiento sostenible

La colaboración entre Parse Software y Pera y Manzanas es un claro ejemplo de la importancia de una solución de transformación digital integral. Parse Software transitó exitosamente desde una dependencia total de referidos y una nula presencia en línea, a establecer una base sólida y medible para su crecimiento digital.

Más allá del aumento exponencial en tráfico web y autoridad en LinkedIn, el cambio fundamental fue de mentalidad y estrategia. La implementación de HubSpot y la estrategia de marketing inbound, gestionadas por una agencia digital experta, proporcionaron a Parse Software las herramientas y el enfoque necesario para competir en el entorno actual.

Descubre la estrategia digital de Parse Software que transformó su operación comercial

El éxito de Parse Software es la prueba de que las estrategias digitales probadas son la clave para el crecimiento. Si quieres saber cómo aplicar sus tácticas ganadoras y potenciar tu estrategia comercial para alcanzar resultados similares (ya sea en generación de leads, aumento de ventas o expansión de mercado): ¡Escríbenos ahora! A hola@peraymanzanas.com